Luego del anuncio realizado por el presidente Barack Obama, en materia migratoria, seguramente los ciudadanos mexicanos tendrán que gestionar documentos de su país para legalizarse en los Estados Unidos.
El consulado de México en Miami, indicó que luego del anuncio que realizó el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama acerca de la decisión ejecutiva que beneficiará a unos 5 millones de indocumentados, la situación de los inmigrantes los convierte en personas vulnerables a cualquier tipo de fraude en la búsqueda de su regularización por lo que hay que estar atentos.
Así lo informó, el cónsul José Antonio Zabalgoitía, quien considere que existen tres puntos fundamentales que son: la posición política frente al anuncio, la capacidad de respuesta que tiene el consulado para atender a los mexicanos y al tercera la prevención para evitar abusos en la comunidad.
Todavía no hay claridad sobre cómo se va a realizar el conteo de votos, por lo que habrá una nueva reunión el jueves. Ese mismo día podría votarse el dictamen.
Los diputados de la comisión de reformas electoras acordaron, con la participación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), una reforma para fraccionar el voto y de esa manera aplicar el voto cruzado en las elecciones de diputados que se celebrarán en marzo próximo.
Tras seis años de estar vigente la Constitución y una nueva forma de elegir a las autoridades del Estado, encabezada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC), hasta el 2015 deberán renovarse completa o parcialmente cuatro instituciones.
Este 17 de diciembre, la Comisión Ciudadana de Selección, conformada por el Consejo de Participación, culminará la elección de dos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sus cinco miembros fueron posesionados en noviembre del 2011, y según el mandato del artículo 218 de la Carta Política, ellos ejercerán sus funciones por seis años y se renovarán parcialmente cada tres años: dos miembros en la primera ocasión y tres en la segunda.
La salida de dos de los actuales consejeros (Domingo Paredes, Paúl Salazar, Magdala Villacís, Roxana Silva y Juan Pablo Pozo) se decidirá mediante un sorteo público, que se hará este jueves.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que de la mano del Instituto Nacional Electoral (INE), las elecciones de 2015 se llevarán a cabo con imparcialidad, transparencia y apego a la legalidad.
Aseveró lo anterior durante la firma de un convenio de colaboración entre ambas instancias, el cual establece las bases para un apoyo técnico en materia de monitoreo de medios de radiodifusión.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, enfatizó que las acciones que se desprenden y fundamentan este convenio respetarán absoluta y escrupulosamente los ámbitos de competencia de cada institución.
CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 26, 2014.- El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, junto con el Secretario Ejecutivo del Instituto han sostenido reuniones con distintas instancias de seguridad federal para realizar un mapeo y ubicar las secciones de atención especial, para garantizar el desarrollo del proceso electoral del 2015.
"Distintas estancias encargadas de la seguridad por parte del estado mexicano, entre ellas la Secretaría de Gobernación, la Secretaria de la Defensa Nacional, la Secretaria de Marina y alguna otra estancia en especifico", indicó Lorenzo Córdova Vianello.