EN LA LIBERTAD. Candidatos Carlos Díaz y Juan Iglesias de Gran Chimú dicen que hubo "anforazo" para favorecer a APP. Protestas en Chiclayo y Piura.
Redacción
Norte
Continúan las protestas sobre un posible fraude en los comicios ediles y regionales del pasado 5 de octubre. Los ex candidatos exigen la nulidad de las elecciones con movilizaciones y plantones en diversas partes del norte.
En La Libertad, un grupo de pobladores de la provincia de Gran Chimú llegó hasta la Plaza de Armas de Trujillo para solicitar que se declare la nulidad del proceso electoral en el distrito de Lucma, al señalar que de las 13 actas de esta localidad, solo 6 han sido contabilizadas, pues las otras 7 fueron quemadas el mismo día de los comicios por la población que temía se concrete un "anforazo".
Los manifestantes argumentaron su pedido diciendo que de las 6 actas contabilizadas, ninguna de las agrupaciones políticas tiene copia alguna.
MÉXICO (Notimex).- La vida electoral de la nación está garantizada, ‘lo aseguro’, fueron las palabras del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos en su cuarto y último informe anual de labores.
Ante representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y representantes de los partidos políticos, afirmó que a pesar de los complejos días que vivimos, la justicia electoral se ha consolidado como la mejor vía para defender los derechos políticos-electorales de la ciudadanía y conservar la paz social.
Ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Mesa, y el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, quien acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, Luna Ramos agregó que hoy las elecciones se definen en las urnas, sin presiones ni violencia.
Ante los Plenos de la SCJN, del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) así como del Tribunal Electoral, refrendó el compromiso del organismo por tutelar la voluntad popular que se exprese en las urnas, en los comicios que tendrán lugar en 2015.
La Procuraduría General de la Nación adelantará actuaciones de control, vigilancia e intervención a la jornada de votaciones que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de noviembre para conformar el Área Metropolitana del Sol, integrada por los municipios de Girardot, Tocaima, Nariño, Guataquí, Carmen de Apicala, Flandes, Coello y Suárez, de los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
Una de las tres demandas que se interpusieron ante el Consejo de Estado pidiendo la nulidad de la elección del presidente Juan Manuel Santos fue rechazada por la Sección Quinta.
La magistrada Susana Buitrago, quien llevaba el caso, decidió rechazar la demanda que había sido radicada por Humberto de Jesús Longas y que también pedía declarar nula la elección del vicepresidente, Germán Vargas Lleras.
En el desarrollo del proceso, la magistrada había pedido corregir la demanda para darle trámite y, según fuentes del alto tribunal, decidió rechazarla pues no cumplió con los requisitos.
panamaamerica / A través de su cuenta en Twitter, el ex presidente Ricardo Martinelli denunció varias irregularidades durante las elecciones del circuito 2-4 de Aguadulce.
"Hace un rato en Cerron Morrado trataron de robarse la urna activistas del candidato oficialista. No pudieron, comen santo y obran diablo", fue lo que posteó en la red social.