Colombia
|
| Colaborador : Paola Zúñiga Valcárcel |
|
|
| Sitios Relacionados |
| Registraduría Nacional del Estado Civil |
| Informe - Colombia - Marzo 2011 |
Guatemala
|
| Colaborador : Enrique Cossich |
|
|
| Sitios Relacionados |
| Informe - Guatemala - Marzo 2011 |
Honduras
|
| Colaborador : Javier López Padilla |
|
En Honduras la función de registro civil e identificación es ejercida por el Registro Nacional de las Personas (RNP). Dicho organismo realiza la reposición no judicial y gratuita de partidas de nacimiento en el caso de las inscripciones tardías (declaradas luego de 1 año del nacimiento), hasta los 5 años de edad. |
| Sitios Relacionados |
| Informe - Honduras - Marzo 2011 |
México
|
| Colaborador : Gerardo Ballesteros |
|
En México, la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO), dependiente de la Secretaría de Gobierno, es el organismo competente en la materia registral. Entre sus atribuciones se encuentran la inscripción de nacimientos (que se hace a través de los Registros Civiles Locales); asignar la Clave Única y expedir la Cédula de Identidad Ciudadana, así como el Documento de Identificación Personal a los mexicanos menores de 18 años. Como es un Estado Federal, cada estado mexicano establece los plazos y procedimientos para las inscripciones de nacimientos que se realicen pasados los 6 meses (inscripción oportuna). En líneas generales, se garantiza la inscripción tardía administrativa hasta los 18 años, pero no la gratuidad, debiéndose abonar el monto del trámite. |
| Sitios Relacionados |
|
Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO) |
| Informe - México - Marzo 2011 |
Panamá
|
| Colaborador : César Augusto Solano García |
|
En Panamá, el Tribunal Electoral es el encargado de llevar adelante los procesos identificatorios. Existen dos Direcciones Nacionales abocadas a las tareas pertinentes al registro y cedulación: la de Registro Civil y la de Cedulación. |
| Sitios Relacionados |
|
Dirección Nacional de Registro Civil |
| Informe - Panamá - Marzo 2011 |
Paraguay
|
| Colaborador: Nadia Villalba Ferreira |
|
En Paraguay, la Dirección General del Registro del Estado Civil, dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo, tiene a su cargo las inscripciones de nacimiento, mientras que el órgano encargado de la emisión de la Cédula de Identidad es el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. |
| Sitios Relacionados |
|
Dirección del Registro del Estado Civil (REC) Dirección General de Estadística, Encuestas y Censo - DGEEC- |
| Informe - Paraguay - Marzo 2011 |
República Dominicana
|
| Colaborador : Vianela Díaz |
|
En República Dominicana, la Junta Electoral Central es el organismo competente para el registro y documentación, y para ello se constituyó en su ámbito la Dirección Nacional de Registro del Estado Civil. |
| Sitios Relacionados |
| Informe - República Dominicana - Marzo 2011 |
Uruguay
|
|
Colaborador : Laura Nahabetian Brunet |
|
En Uruguay las inscripciones las realiza la Dirección General del Registro de Estado Civil, que depende del Ministerio de Educación y Cultura. En cambio, la Cédula de Identidad es otorgada por la Dirección Nacional de Identificación Civil (D.N.I.C.), dependiente del Ministerio del Interior. |
| Sitios Relacionados |
|
Dirección General del Registro de Estado Civil |
| Informe - Uruguay - Marzo 2011 |
Venezuela
|
| Colaborador : Gustavo Pérez Ara |
|
En Venezuela, el Documento de Identidad es procesado por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia. |
| Sitios Relacionados |
|
Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) |
| Informe - Venezuela - Marzo 2011 |
| Subir | Colombia | Guatemala | Honduras | México |
| Panamá | Paraguay | República Dominicana | Uruguay | Venezuela |