Autoridades llamaron a ciudadanos a ir a buscar sus documentos de identidad a las oficinas. Hoy existen más de 164.417 cédulas de identidad que están a la espera de ser retiradas.
Más de 335 mil cédulas de identidad se renovaron en el país entre julio y septiembre recién pasado, así lo dio a conocer el ministro de Justicia, José Antonio Gómez y la directora nacional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Teresa Alanis, al realizar un positivo balance de la campaña “Renueva tu cédula”.
Esta iniciativa buscó invitar a las personas que tenían su documento de identificación vencido o por vencer a acercarse a las oficinas del Registro Civil y así evitar aglomeraciones cuando finalizara la prórroga de vigencia de la cédula, el 30 de septiembre.
El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, dio por superados los problemas que el año pasado generaron una serie de inconvenientes en la tramitación de los principales documentos de identificación en el Registro Civil.
Según explicó, el colapso del organismo “tuvo varios motivos”, sin embargo, dijo, “lo que hemos realizado hoy día es un trabajo serio y responsable en el cual la vinculación de todas las instituciones del ministerio han estado trabajando”
“Esperamos seguir en esta línea y el Registro Civil siga recuperando el prestigio que ha tenido siempre, siendo una de las mejores instituciones de Chile”, manifestó Gómez.
El próximo 4 se octubre se llevará a cabo en Osorno el encuentro del Movimiento Ciudadano “Marca Tu Voto” que durante las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias llamó a los votantes a marcar con la sigla AC las papeletas, solicitando con ello la realización de una asamblea constituyente que cambie la actual Constitución del Estado.
Para ello llegará hasta la ciudad el coordinador nacional de la organización, Genaro Cuadros, quien expondrá el estado actual de las actividades y las próximas que se realizarán en todo el país, para pugnar por el cambio constitucional en Chile.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la integración de los de los Organismos Públicos Locales (OPLES) de las 18 entidades del país en donde habrá elecciones locales el próximo año. Con esta conformación, el INE cumple con la atribución inédita que le confirió la reciente reforma electoral.
Por unanimidad, los Consejeros Electorales del INE aprobaron las designaciones en los consejos de Baja California Sur, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán.
Y con el voto en contra de la Consejera Pamela San Martín se aprobó la integración de los organismos electorales de los estados de Campeche, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Sonora y Tabasco.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova enfatizó que en este procedimiento no hay cuotas ni sesgos partidistas, pues la designación de cada aspirante sólo es producto de sus conocimientos, trayectoria profesional, así como de la valoración de su pertenencia e idoneidad.
Ricardo Olivos, director Metropolitano del Registro Civil, señaló a La Tercera que el organismo está evaluando ampliar la atención de las oficinas del servicio al fin de semana para lograr atender a quienes aún no renuevan su cédula de identidad vencida, dado que la prórroga de uso en ese estado vence esta medianoche.
"Esta semana hemos reforzado las atenciones en las oficinas más grandes y demandadas, nos ha ido bien, hemos podido cumplir y tener tiempos de espera prudentes. Sin duda, vamos a medir la cantidad de cédulas emitidas hoy y mañana, y evaluaremos tener algún tipo de atención el fin de semana", indicó el director del servicio.