21/05/2013
Santa Marta, Magdalena, martes 21 de mayo de 2013.
La Delegación de la Registraduría en Magdalena, a través de sus Registradurías municipales, realizará desde este jueves 23 y hasta el domingo 26 de mayo, jornadas de identificación en 13 de los 30 municipios del departamento.
Los municipios en los que la Delegación realizará las campañas de identificación son: Santa Marta, Algarrobo, Ariguaní, Chivolo, El Banco, Fundación, Guamal, Pijiño del Carmen, Pivijay, Pueblo Viejo, Salamina, San Sebastián de Buena Vista, Tenerife.
Durante la campaña de identificación los ciudadanos podrán acercarse a realizar el trámite de inscripción en el registro civil, así como la expedición por primera vez de la tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía, y la renovación o el duplicado de estos documentos en las siguientes fechas:
|
||
Municipio |
Fecha |
Lugar |
Santa Marta |
Jueves 23 de mayo |
Registraduría Auxiliar de Santa Marta |
Viernes 24 de mayo |
Registraduría Auxiliar de Santa Marta |
|
Algarrobo |
Jueves 23 de mayo |
Corregimiento Estación Mora |
Ariguaní |
Sábado 25 de mayo |
Escuela Mixta Alejandría |
Chivolo |
Viernes 24 de mayo |
Corregimiento La Estrella |
El Banco |
Sábado 25 de mayo |
Corregimiento Belén |
Fundación |
Viernes 24 de mayo |
Corregimiento Santa Clara |
Sábado 25 de mayo |
Corregimiento Santa Clara |
|
Guamal |
Jueves 23 de mayo |
Corregimiento Ricaurte |
Viernes 24 de mayo |
Corregimiento Urquijo |
|
Pijiño del Carmen |
Viernes 24 de mayo |
Corregimiento El Dividivi |
Pivijay |
Viernes 16 de mayo |
Corregimiento Oasis |
Pueblo Viejo |
Viernes 24 de mayo |
Corregimiento Palmira |
Salamina |
Domingo 26 de mayo |
Cabecera municipal |
San Sebastián de Buenavista |
Viernes 24 de abril |
Corregimiento San Valentín |
Tenerife |
Sábado 25 de mayo |
Colegio María Auxiliadora |
Para estas campañas, la Registraduría trasladará hasta los lugares previstos, máquinas de enrolamiento en vivo conocidas como booking, la cuales están compuestas por un computador portátil de última tecnología, una cámara digital, una unidad de captura biométrica de huellas digitales y un módulo que registra una firma digital.
El sábado 25 de mayo todas las Registraduría del departamento del Magdalena abrirán sus puertas para reclamar los documentos de identidad y para atender a quienes hayan cambiado su lugar de domicilio o residencia y en consecuencia necesiten adelantar el trámite de inscripción de su cédula de ciudadanía, puedan hacerlo para las elecciones de 2014.
Estas jornadas especiales de identificación se suman a las realizadas por la Delegación del Magdalena durante el mes de abril en los municipios de: Aracataca, Ariguaní, Ciénaga, El Banco, El Piñón, El Reten, Fundación, Nueva Granada, Pedraza, Plato, Sábanas de San Ángel, San Sebastián de Buenavista, Sitio Nuevo, Zapayán, Zona Bananera.
Fuente: http://www.registraduria.gov.co/La-Delegacion-de-la-Registraduria,9988.html
09/05/2013
No todos los ciudadanos deben inscribir su cédula. Sólo deben hacerlo quienes cambiaron de residencia o domicilio, o quienes tienen cédula expedida antes de 1988 y no la han inscrito en los últimos 23 años.
El proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para las elecciones de 2014 crea expectativa entre los ciudadanos, pero es importante establecer que no todos deben acudir a las sedes de la Registraduría a realizar la inscripción.
Si usted no cambió su lugar de domicilio o residencia no debe inscribirse, ya que continúa habilitado para votar en el mismo lugar que lo hizo en el pasado certamen electoral. Pero si cambió el lugar de domicilio o residencia, debe acudir a cualquiera de las 1.154 sedes de la Registraduría en los 1.102 municipios del país a inscribirse.20/05/2013
En vista de las elecciones legislativas, el plazo para reclamar por errores de datos en los padrones electorales con miras a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto y las elecciones legislativas del 27 de octubre, se prorrogó hasta el 5 de junio.15/05/2013
La Cámara Nacional Electoral aclaró que entre los documentos con los que se podrá votar en las primarias de agosto y en octubre están los "DNI con tapa verde" y los que tienen "la tapa celeste".
Además, según dijeron desde el tribunal, se podrá participar de los comicios con "la libreta de enrolamiento, la libreta cívica, la tarjeta del DNI libreta celeste, y el nuevo DNI tarjeta".15/05/2013
El jefe de la misión de observación electoral Rafael Alburquerque, quien acompañó las elecciones generales del 17 de febrero en Ecuador, entregó esta mañana al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el informe sobre la evaluación del proceso electoral con 14 recomendaciones.