07/06/2013
La auditoría que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) aplicó a las elecciones presidenciales realizadas el pasado 14 de abril culminó hoy y arrojó “error cero”, de acuerdo con la información difundida por medios oficiales.04/06/2013
El Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay agradeció el apoyo y colaboración de la Junta Central Electoral para que el proceso electoral de su país, celebrado el pasado 21 de abril del año en curso, resultara exitoso registrando avances significativos en la agilización de la entrega de los resultados en esas votaciones.29/05/2013
Con alta cualificación técnica, la delegación con mayor representación en número de observadores, que totalizaron 107 profesionales, desplegó una tarea de tres meses de análisis que abarcó todos los aspectos, la coyuntura político- económica social y organizativa de las elecciones generales.
El enfoque utilizado para la realización de la misión con 20 años de experiencia, en los continentes de África, Asía, Oriente Medio y Latinoamérica, está basado en estándares internacionales de derechos humanos y en particular en la declaración universal de los derechos civiles y políticos, aspectos destacados por el Coordinador General de las Elecciones Lic. Carlos María Ljubetic.
Según el informe conclusivo tiene como base el resumen preliminar de lo realizado y en líneas generales aprueba el proceso; calificando de ejemplar el civismo de la ciudadanía evidenciado en una alta y tranquila participación el día del sufragio.
La jefa de Misión Renate Weber, quien entregó del documento al presidente del TSJE, Alberto Ramírez Zambonini, destacó que el compendio plantea 30 recomendaciones técnicas. Una vez más elogió la apertura y transparencia institucional.
La parlamentaria europea precisó que la experiencia del trabajo realizado, a más de haber sido estrictamente profesional, resultó grato a partir del apoyo brindado por la Justicia Electoral a las diferentes misiones de observación que acompañaron el proceso.
26/05/2013
El proceso servirá para excluir del sistema a los ciudadanos en situaciones de interdicción (prohibición), condena, y a los fallecidos que aún figuren como activos dentro del padrón.31/05/2013
Los comités partidarios son fundamentales para el buen funcionamiento de las agrupaciones políticas. En el Perú, según un trabajo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), están ausentes.