LA PAZ |
En dos años del funcionamiento el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Servicio General de Licencias para Conducir (Segelic) emitieron más de 4.5 millones de documentos personales, entre cédulas de identidad y licencias de conducir.
"Los resultados son positivos, estamos prácticamente en 3 millones 900 mil cédulas emitidas y 715 mil licencias de conducir,en conjunto más de 4 millones y medio de documentos emitidos", informó el director del Segip, Antonio Costas, a Cadena A.
Asimismo señaló que hasta la fecha se entregó a la Policía Boliviana 63 millones de bolivianos y se prevé que hasta agostose cubra la cuota anual que es de 83 millones. Lo que se recaude de esa fecha hasta la culminación de la gestión será destinado a caja y banco del Segip, precisó Costas, a tiempo de destacar que estos resultados van consolidando poco a poco la autonomía económica de la entidad.
Además dijo que espera que hasta el próximo año el Ministerio de Economía y Finanzas establezca en la ley financial un presupuesto para cubrir el monto de dinero que se envía a Policía y así todo lo recaudado por la emisión de carnets de identidad y licencias de conducir sea destinado al Segip.
El Segip fue creado el 27 de junio del 2011 mediante la Ley 145, que creó además el Segelic. Ambas entidades reemplazaron a las antiguas direcciones controladas por la Policía Boliviana.
Hoy, el Segip realizó una rendición de cuentas parciales correspondientes a la gestión 2013, donde, además, presentó su segunda Memoria Institucional a dos años de su creación.
05 de Julio de 2013, 05:12
El Gobierno de Canadá, a través de su embajador, Andrew Scyper, entregó al Servicio de Identificación Personal (Segip) materiales avaluados en medio millón de bolivianos con el propósito de fortalecer y consolidar el trabajo de esta institución que otorga a los ciudadanos de todo el país cédulas de identidad y licencias de conducir desde hace dos años atrás.
El consejero y jefe de cooperación de la Embajada de Canadá en Bolivia, Andrew Scyner, entregó ayer al director del Servicio General del Segip, Antonio Costas, equipos y material para el fortalecimiento institucional.
El lote de equipos está compuesto por 28 Laptop Dell, 7 equipos Data Show, 10 scaners y 9 consultorías, por un valor de 668.462 bolivianos, equivalente a 95.592 dólares.
“Los equipos permitirán fortalecer la unidad de capacitación de los funcionarios de los 42 oficinas operativas del Segip en Bolivia, además de mejorar los sistema de calificación de la administración y control”, explicó.
Por su parte, el director del Segip felicitó a los funcionarios de su despacho al recordar dos años de creación del Servicio General de Identificación Personal y agradeció al Gobierno de Canadá por el apoyo y fortalecimiento institucional.
Los equipos y materiales serán destinados a las líneas estratégicas que tienen como objetivo la consolidación de la institución, como también en acciones destinadas a mejorar los servicios y la cobertura.
La Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional firmó en 2012 un convenio con el objetivo de promover la inclusión con el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos. La cooperación canadiense en esa oportunidad se dio por un valor de $us 95.592 en oportunidad de recordar el segundo aniversario de creación del Segip, de acuerdo con la información de la autoridad canadiense.
La cooperación internacional y particularmente la representación diplomática de Canadá apoyaron al Segip para la ejecución de proyectos específicos para el fortalecimiento institucional, con miras a optimizar el trabajo en el servicio de identificaciones.
10.07.2013
Guayaquil (CRE).-
El Consejo Nacional Electoral (CNE) puso en vigencia el instructivo para la inscripción en el registro electoral de las personas residentes en el Ecuador, desde este mes en su portal web.
El documento que está compuesto por cinco artículos, contiene requisitos y procedimientos para que los extranjeros con derecho al voto puedan inscribirse en el registro.
Para constar en el padrón electoral, las personas extranjeras que cumplan con los requisitos deberán acercarse a las Delegaciones Provinciales del CNE o a las mesas donde se realicen los cambios de domicilio, llevando los originales y copias de la cédula de identidad y pasaporte, y la visa de inmigrante que acredite su residencia legal en Ecuador.
Una vez revisada la documentación, los funcionarios responsables de las delegaciones provinciales ingresarán los datos en el Sistema de Inscripción de Extranjeros.
El voto de los extranjeros es facultativo, tienen derecho a éste las personas desde los 16 años de edad que hayan residido legalmente en el país, al menos cinco años.
Los extranjeros que participaron en las elecciones de 2009 y 2013, o que solicitaron inscribirse en el registro electoral, mantendrán su inscripción para los siguientes procesos electorales.